Este curso está reconocido por la Asociación Nacional de Tasadores, Peritos y Mediadores, y al finalizarlo, el alumno podrá solicitar el alta en la misma para que le inscriba en las listas de Juzgados de la provincia o provincias que desee.
Una vez obtenida la titulación, la ECF se compromete a revisar gratuitamente los informes periciales que realice el alumno en su vida profesional durante el plazo de un año.
MÓDULOS DEL CURSO:
1. PARTE GENERAL DEL SEGURO
2 . ESTUDIO Y NOCIONES GENERALES SOBRE EL SEGURO AGRARIO ESPAÑOL
3. LEGISLACIÓN NECESARIA PARA LAS PERITACIONES
4. EJEMPLOS DE SEGUROS
5. ANEXOS E INFORMACIÓN DE UTILIDAD
6. DICCIONARIO. TÉRMINOS USADOS EN LAS PERITACIONES.
7. EL INFORME PERICIAL
1-PARTE GENERAL SOBRE SEGUROS
-Generalidades sobre seguros.
-Ley del contrato del seguro.
-Organismos relacionados con el seguro.
-Legislación. Consorcio de compensación de seguros.
-Legislación sobre la normativa comunitaria de seguros.
-Legislación sobre mediación y reaseguros privados.
-Legislación sobre supervisión de seguros.
-El consorcio de compensación de seguros.
-Otra legislación.
-El perito y la actividad pericial.
2-ESTUDIO Y NOCIONES GENERALES SOBRE EL SEGURO AGRARIO ESPAÑOL.
-Introducción al estudio del seguro agrario español.
-Historia del seguro agrario español
-Políticas españolas y comunitarios.
-Agricultura y riesgo.
-Sistemas de aseguramiento en el mundo.
-El seguro agrario en la Unión Europea.
-El seguro agrario español.
-Concepto.
-Función.
-Características.
-Coberturas y líneas de seguro.
-El sector hortícola español.
3-LEGISLACIÓN NECESARIA PARA PERITACIONES.
-Ley de seguros agrarios combinados.
-Reglamento de aplicación de la ley sobre seguros agrarios combinados.
-Orden de 8 de junio de 1981 por la que se aprueba las condiciones generales de los contratos de seguros, relativos a los seguros agrícolas.
-Bases reguladoras y la convocatoria de las subvenciones de la Administración general del estado a la suscripción de los seguros incluidos en el Plan de seguros agrarios combinados.
-Aprobación del Plan de Seguros Agrarios combinados para el ejercicio 20212.
-Orden por la que se define el objeto, las producciones y los bienes asegurables, el ámbito de aplicación, las condiciones formales, los periodos de garantía, las fechas de suscripción y los precios unitarios del seguro con coberturas crecientes para organizaciones de productores y cooperativas comprendido en el Plan de Seguros Agrarios Combinados de 2012.
-Otra legislación relacionada sobre las explotaciones de ganador aviar, vacuno, frutas y hortalizas.
4-EJEMPLOS DE SEGUROS.
-Explotaciones olivareras.
-Seguros forestales.
-Seguros agrícolas.
-Seguros de acuicultura.
-Seguros de moluscos bivalvos.
-Seguros de ganado ovino y caprino.
5-ANEXOS E INFORMACION DE UTILIDAD
-Normas de peritación de seguros agrarios
6-DICCIONARIO. TERMINOS USADOS EN LAS PERITACIONES.
7-REALIZACIÓN DE LOS INFORMES PERICIALES
-Entorno jurídico del informe pericial.
-Entorno jurídico del perito.
-Ley de Enjuiciamiento Civil.
-Ley de Enjuiciamiento Criminal
-Código Penal.
-Ley orgánica 19/94 de 23 de diciembre de protección de testigos y peritos en causas criminales.
-El careo entre peritos.
-Cualidades y reglas generales que debe seguir un perito.
-Elaboración de informe pericial.
-Jurisprudencia en cuanto a los informes periciales como prueba.
El material entregado al alumno, a través de Drive, consta de 7 módulos de estudio y consulta.
La carga lectiva del curso es de 600 horas. El tiempo estimado para realizarlo es de 1 año, disponiendo el alumno un tiempo máximo de 2 años para la finalización.
Podrá enviar sus consultas por Internet o teléfono a través de los cuales será atendido por su tutor que le resolverá cualquier duda que se le pueda plantear.
Los ejercicios se pueden remitir a la cuenta de correo electrónico que se le facilita al alumno.