Perito Judicial en Investigación de Accidentes Laborales

 

 

 

 

 

         Este curso está reconocido por la Asociación Profesional de Peritos Judiciales y al finalizarlo, el alumno podrá solicitar el alta en la misma para que le inscriba en las listas de Juzgados de la provincia o provincias que desee.

         Una vez obtenida la titulación, la ECF se compromete a revisar gratuitamente los informes periciales que realice el alumno en su vida profesional durante el plazo de un año.

 

 

ASIGNATURAS DEL CURSO

ELABORACIÓN DE INFORMES DE ACCIDENTES LABORALES

INVESTIGACIÓN DE ACCIDENTES LABORALES

PRUEBAS PERICIALES EN LA PREVENCIÓN DE ACCIDENTES LABORALES

RESPONSABILIDAD CIVIL EN LOS ACCIDENTES LABORALES

 

PROGRAMAS

ELABORACIÓN DE INFORMES DE ACCIDENTES LABORALES

TEMA I : LA FIGURA DEL PERITO JUDICIAL.

TEMA II : MODALIDADES DE PERITOS JUDICIALES.

TEMA III: DESIGNACIÓN DE PERITOS JUDICIALES.

TEMA IV: DEBERES, DERECHOS Y RESPONSABILIDADES DEL PERITO JUDICIAL.

TEMA V : LA PRÁCTICA PERICIAL.

TEMA VI: EL MARCO PROCESAL EN LA EXPOSICIÓN A LOS RIESGOS LABORALES.

TEMA VII: ASPECTOS INTRÍNSECOS DEL DICTAMEN PERICIAL.

TEMA VIII: ASPECTOS FORMALES Y ESTRUCTURALES DEL  DICTAMEN PERICIAL.

TEMA IX: PRESENTACIÓN Y DEFENSA DEL DICTAMEN  PERICIAL.

TEMA X : OTROS ESCRITOS DE LA PRÁCTICA PERICIAL.

 

INVESTIGACIÓN DE ACCIDENTES LABORALES

TEMA I : INTRODUCCIÓN A LA ASIGNATURA.

TEMA II: ESPAÑA Y LOS ACCIDENTES LABORALES

TEMA III: DEFINICIONES BÁSICAS

TEMA IV: PROPORCIONES DE LOS ACCIDENTES

TEMA V: LA INVESTIGACIÓN TÉCNICA DE LOS A.L.

TEMA VI: CUALIDADES DE UN BUEN INVESTIGADOR.

TEMA VII: ASPECTOS GENERALES DE LA INVESTIGACIÓN DE . A.L.

TEMA VIII: PRINCIPIOS BÁSICOS DE LA INVESTIGACIÓN DE A.L.

TEMA IX: OBJETIVO DE UNA BUENA INVESTIGACIÓN

TEMA X : MÉTODOS DE INVESTIGACIÓN DE LOS A.L.

 

PRUEBAS PERICIALES EN LA PREVENCIÓN DE ACCIDENTES LABORALES

TEMA I: MARCO LEGAL. EL ERGÓNOMO COMO PERITO LEGAL.

TEMA II : LA ERGONOMÍA. MODELO APLICABLE.

TEMA III: LAS INCAPACIDADES LABORALES.

TEMA IV: ENFERMEDADES PROFESIONALES.

TEMA V: PSICOPATOLOGÍAS LABORALES.

TEMA VI: ACCIDENTES LABORALES. RECARGO DE PRESTACIONES.

TEMA VII: PRODUCTOS PATÓGENOS.

 

RESPONSABILIDAD CIVIL EN LOS ACCIDENTES LABORALES

TEMA I: EL RESARCIMIENTO DE LOS DAÑOS DEL TRABAJADOR.

TEMA II: LOS MODELOS SUBJETIVO Y OBJETIVO DE RESPONSABILIDAD CIVIL.

TEMA III : LOS PRESUPUESTOS DEL SISTEMA RESARCITORIO DE LOS DAÑOS DEL  TRABAJADOR

TEMA IV: EL PROBLEMA DE LA EXTENSIÓN OBJETIVA DE LA RESPONSABILIDAD CIVIL.

TEMA V: LA EVOLUCIÓN DE LA RESPONSABILIDAD CIVIL  DEL EMPRESARIO EN LA DOCTRINA Y JURISPRUDENCIA.

 

 

 

 

 

 

 

    El material entregado al alumno a través de Drive consta de 4 asignaturas de estudio.

    El tiempo estimado para realizarlo es de 400 horas, atendiendo al alumno durante un periodo de 2 años desde la matriculación.

    Podrá enviar sus consultas por Internet o teléfono a través de los cuales será atendido por su tutor que le resolverá cualquier duda que se le pueda plantear.

    Los ejercicios deberá remitirlos a la cuenta de correo electrónico que se le indicará.

 

Versión para imprimir | Mapa del sitio
© Escuela de Criminología de C., S.L.