Este curso está reconocido por la Asociación Profesional de Peritos Judiciales y al finalizarlo, el alumno podrá solicitar el alta en la misma para que le inscriba en las listas de Juzgados de la provincia o provincias que desee.
Una vez obtenida la titulación, la ECF se compromete a revisar gratuitamente los informes periciales que realice el alumno en su vida profesional durante el plazo de un año.
INCENDIOS.
INCENDIOS FORESTALES.
INVESTIGACIÓN DE INCENDIOS (I)
INVESTIGACIÓN DE INCENDIOS (II)
INVESTIGACIÓN DE INCENDIOS (III)
PERITACIÓN Y TASACIÓN DE SINIESTROS EN DOMICILIOS
TEORÍA GENERAL DEL SEGURO.
INCENDIOS
TEMA I: FÍSICA Y QUÍMICA DEL FUEGO
TEMA II: PRINCIPIOS BÁSICOS DEL FUEGO
TEMA III: NOCIONES IMPORTANTES A CONOCER (I)
TEMA IV: NOCIONES IMPORTANTES A CONOCER (II)
TEMA V: ESTUDIO DE LOS AGENTES EXTINTORES
TEMA VI: EXTINCIÓN DE INCENDIOS
TEMA VII: CLASIFICACIÓN DE LOS TIPOS DE INCENDIOS
TEMA VIII: ESTUDIO DE LOS TIPOS DE INCENDIOS MÁS COMUNES
TEMA IX: CUADROS SINÓPTICOS Y ESQUEMAS GEN (I)
TEMA X: CUADROS SINÓPTICOS Y ESQUEMAS GEN (II)
INCENDIOS FORESTALES.
TEMA I : NOCIONES GENERALES SOBRE EL INCENDIO FORESTAL
TEMA II: TEORÍA SOBRE INCENDIOS FORESTALES
TEMA III: INVESTIGACIÓN DE INCENDIOS FORESTALES I
TEMA IV: INVESTIGACIÓN DE INCENDIOS FORESTALES II
TEMA V : APÉNDICE, TABLAS Y DATOS (I)
TEMA VI: APÉNDICE, TABLAS Y DATOS (II)
TEMA VII: APÉNDICE, TABLAS Y DATOS (III)
TEMA VIII: APÉNDICE, TABLAS Y DATOS (IV)
TEMA IX : TOPOGRAFÍA PARA INCENDIOS FORESTALES I
TEMA X: TOPOGRAFÍA PARA INCENDIOS FORESTALES II
INVESTIGACIÓN DE INCENDIOS (I)
TEMA I: INTRODUCCIÓN A LA ASIGNATURA. MOTIVACIONES DE LOS INCENDIOS PROVOCADOS
TEMA II : CONCEPTOS BÁSICOS DE LA TEORÍA DEL FUEGO NECESARIOS PARA LA INVESTIGACIÓN DE INCENDIOS I
TEMA III: CONCEPTOS BÁSICOS DE LA TEORÍA DEL FUEGO NECESARIOS PARA LA INVESTIGACIÓN DE INCENDIOS II
TEMA IV: FUENTES Y ORIGEN DEL FUEGO.
TEMA V : MODELO Y TENDENCIA DEL FUEGO EN LOS EDIFICIOS
TEMA VI: LA INVESTIGACIÓN CRIMINAL DE LOS INCENDIOS PROVOCADOS. LA INSPECCIÓN OCULAR (I)
TEMA VII: LA INSPECCIÓN OCULAR (II)
TEMA VIII: CAUSAS DE UN INCENDIO.
TEMA IX: LA INVESTIGACIÓN OPERATIVA.
TEMA X : LA INVESTIGACIÓN DE DETERMINADOS INCENDIOS CONCRETOS.
INVESTIGACIÓN DE INCENDIOS (II)
TEMA I: LOS INCENDIOS PRODUCIDOS POR EXPLOSIONES (I). INTRODUCCIÓN A LOS EXPLOSIVOS. LAS EXPLOSIONES DE GAS.
TEMA II: LOS INCENDIOS PRODUCIDOS POR EXPLOSIONES (II). LAS EXPLOSIONES POR ATENTADOS TERROR
TEMA III: LOS INCENDIOS PRODUCIDOS POR EXPLOSIONES (III). ARTEFACTOS EXPLOSIVOS E INCENDIARIO
TEMA IV: LA INVESTIGACIÓN DE LOS INCENDIOS FORESTALES (I).
TEMA V: LA INVESTIGACIÓN DE LOS INCENDIOS FORESTALES (II).
TEMA VI: LA ELABORACIÓN DEL INFORME DE UNA INVESTIGACIÓN DE INCENDIOS.
TEMA VII: COMETARIO DESARROLLO DE UN CASO REAL.
TEMA VIII: MODELOS DE INFORMES.
TEMA IX: LOS ANÁLISIS EN EL LABORATORIO DE LAS MUESTRAS RECOGIDAS (I)
TEMA X: LOS ANÁLISIS EN EL LABORATORIO DE LAS MUESTRAS RECOGIDAS (I)
INVESTIGACIÓN DE INCENDIOS (III)
TEMA I: INTRODUCCIÓN A LA INVESTIGACIÓN CRIMINAL EN EL DELITO DE INCENDIO.
TEMA II: ESTADÍSTICAS SOBRE INCENDIOS
TEMA III: LA SINIESTRALIDAD Y LA INVESTIGACIÓN DE INCENDIOS EN EL SECTOR ASEGURADOR. EL FRAUDE EN LOS SEGUROS CONTRA INCENDIOS.
TEMA IV: LASCOMPAÑÍAS ASEGURADORAS EN ESPAÑA ANTE EL INCENDIO PROVOCADO.
TEMA V: LA PREVENCIÓN DE LOS INCENDIOS PROVOCADOS
TEMA VI: ACTUACIÓN DE LA SOCIEDAD FRENTE AL INCENDIO PROVOCADO. LA ACTUACIÓN DEL SEGURO.
TEMA VII: ASPECTOS SOCIOLÓGICOS Y PSICOLÓGICOS EN LOA INVESTIGACIÓN DE INCENDIOS
TEMA VIII: EL SINIESTRO Y LAS ACTUACIONES DE ASEGURADORES Y PERITOS.
TEMA IX: EL INCENDIO PROVOCADO COMO UN FACTOR DE RIESGO EN EL MUNDO DE LOS SEGUROS (I)
TEMA X: EL INCENDIO PROVOCADO COMO UN FACTOR DE RIESGO EN EL MUNDO DE LOS SEGUROS (II)
PERITACIÓN Y TASACIÓN DE SINIESTROS EN DOMICILIOS
TEMA I: LA TASACIÓN.
TEMA II: LOS SEGUROS.
TEMA III: CONTENIDO Y CONTINENTE.
TEMA IV: LA PÓLIZA DE SEGURO.
TEMA V: VALORACIÓN DE BIENES MUEBLES.
TEMA VI: VALORACIÓN DE INMUEBLES.
TEMA VII: SEGURO MULTIRRIESGO DEL HOGAR.
TEMA VIII: NORMAS DE VALORACIÓN DE INMUEBLES.
TEMA IX: INFORME DE TASACIÓN (PISO).
TEMA X: INFORME DE TASACIÓN (EDIFICIO).
TEORÍA GENERAL DEL SEGURO.
TEMA I: TEORÍA DEL SEGURO
TEMA II: LEGISLACIÓN
TEMA III: TÉCNICA DE LA PERICIA ASEGURADORA
TEMA IV: TIPOLOGÍA DE LOS RIESGOS
TEMA V: ACTUACIÓN PERICIAL ESPECÍFICA.
El material entregado al alumno a través de Drive consta de 7 asignaturas de estudio.
El tiempo estimado para realizarlo es de 700 horas, atendiendo al alumno durante un periodo de 2 años desde la matriculación.
Podrá enviar sus consultas por internet, correo postal o teléfono a través de los cuales será atendido por su tutor que le resolverá cualquier duda que se le pueda plantear.
Los ejercicios deberá remitirlos a nuestra cuenta de correo electrónico.