Perito de Seguros en Accidentes de Tráfico

 

Este curso está reconocido por la Asociación Profesional de Peritos Judiciales y al finalizarlo, el alumno podrá solicitar el alta en la misma para que le inscriba en las listas de Juzgados de la provincia o provincias que desee.

         Una vez obtenida la titulación, la ECF se compromete a revisar gratuitamente los informes periciales que realice el alumno en su vida profesional durante el plazo de un año.

 

 

 

 

 

ASIGNATURAS DEL CURSO

INVESTIGACIÓN  DE  ACCIDENTES  DE  TRÁFICO (I).

INVESTIGACIÓN  DE  ACCIDENTES  DE  TRÁFICO (II).

INVESTIGACIÓN  DE  ACCIDENTES  DE  TRÁFICO (III).

TASACIÓN DE VEHÍCULOS.

TEORÍA  GENERAL  DEL  SEGURO.

 

PROGRAMAS

 

INVESTIGACIÓN  DE  ACCIDENTES  DE  TRÁFICO (I).

TEMA I : EL TRÁFICO. PREVENCIÓN. CONCEPTO DE ACCIDENTE.

TEMA II: EVOLUCIÓN DEL ACCIDENTE

TEMA III: ELEMENTOS DEL ACCIDENTE

TEMA IV: CAUSAS DE LOS ACCIDENTES DE TRÁFICO

TEMA V: CLASES DE ACCIDENTES DE TRÁFICO

TEMA VI: DINÁMICA DEL ACCIDENTE

TEMA VII: INVESTIGACIÓN DE ACCIDENTES

TEMA VIII: PREPARACIÓN DEL PERSONAL PARA INVESTIGACIÓN DE ACCIDENTES

TEMA IX: INTERROGATORIO DE CONDUCTORES

TEMA X: LA VÍA.

INVESTIGACIÓN  DE  ACCIDENTES  DE  TRÁFICO (II).

TEMA I: ELEMENTOS EXTRÍNSECOS QUE MODIFICAN LA VÍA. EL AMBIENTE.

TEMA II: EL VEHÍCULO COMO FACTOR DEL ACCIDENTE

TEMA III: NEUMÁTICOS. CONSTITUCIÓN, CARACTERÍSTICAS Y DESGASTES.

TEMA IV: EXAMEN DE NEUMÁTICOS TRAS EL ACCIDENTE

TEMA V: EL HOMBRE COMO FACTOR DEL ACCIDENTE I

TEMA VI: EL HOMBRE COMO FACTOR DEL ACCIDENTE I

INVESTIGACIÓN  DE  ACCIDENTES  DE  TRÁFICO (III).

TEMA I  ESTUDIO DE LOS INDICIOS EN LA VÍA (I)

TEMA II: ESTUDIO DE LOS INDICIOS EN LA VÍA (II)

TEMA III: INVESTIGACIÓN DE DAÑOS EN LOS VEHÍCULOS

TEMA IV: MEDICIONES Y DIAGRAMAS EN LA  INVESTIGACIÓN DE ACCIDENTES.

TEMA V: RECOGIDA DE MUESTRAS Y PRUEBAS

TEMA VI: DETERMINACIÓN DE LA VELOCIDAD POR LA LONGITUD DE LAS HUELLAS DE FRENADO

TASACIÓN DE VEHÍCULOS.

TEMA  I: CONCEPCIÓN DISEÑO Y FABRICACIÓN DE LA CARROCERÍA

TEMA  II: CARACTERÍSTICAS CONSTRUCTIVAS DE LA CARROCERÍA

TEMA  III: LA SEGURIDAD EN EL AUTOMÓVIL

TEMA  IV: ANÁLISIS DE SISTEMAS DE FUERZAS

TEMA  V: INFLUENCIA DE UNA COLISIÓN EN UN VEHÍCULO

TEMA  VI: EQUIPO DE ENDEREZADO

TEMA  VII: DIAGNÓSTICO DE DAÑOS ESTRUCTURALES

TEMA  VIII: VALORACIÓN DE LAS REPARACIONES

TEMA  IX: TIROS DE TRACCIÓN Y PROCESO GENÉRICO DE REPARACIÓN EN BANCADA

TEMA  X: LA TASACIÓN PROPIAMENTE DICHA.

TEORÍA  GENERAL  DEL  SEGURO.

TEMA I: TEORÍA DEL SEGURO

TEMA II: LEGISLACIÓN

TEMA III: TÉCNICA DE LA PERICIA ASEGURADORA

TEMA IV: TIPOLOGÍA DE LOS RIESGOS

TEMA V: ACTUACIÓN PERICIAL ESPECÍFICA.

 

 

 

 

 

    El material entregado al alumno a través de Drive consta de 5 asignaturas de estudio y otros documentos de consulta.

         El tiempo estimado para realizarlo es de 600 horas, atendiendo al alumno durante un periodo de 2 años desde la matriculación.

         Podrá enviar sus consultas por internet,  o teléfono a través de los cuales será atendido por su tutor que le resolverá cualquier duda que se le pueda plantear.

         Los ejercicios deberá remitirlos a nuestra cuenta de correo electrónico.

 

Versión para imprimir | Mapa del sitio
© Escuela de Criminología de C., S.L.