DURACIÓN: 100 HORAS.
PROGRAMA:
CAPÍTULO I. INTRODUCCIÓN A LA PSICOLOGÍA DEL TERRORISMO.
1.1. Introducción. Terror y terrorismo.
1.2. Violencia y terrorismo.
1.3. Terrorismo en los procesos políticos.
1.4. La perspectiva de la Criminología y del Derecho Penal.
1.5. Las organizaciones terroristas.
CAPÍTULO II. ASPECTOS AFECTIVOS.
2.1. Introducción.
2.2. El fenómeno timérico.
2.3. Angustia cósmica, neurótica y psicótica.
2.4. Reacciones de miedo y terror al impacto terrorista.
CAPÍTULO III. ETNOLOGÍA DEL TERROR.
3.1. Introducción.
3.2. Asociaciones masculinas con actuación terrorífica en las sociedades primitivas.
3.3. Las máscaras.
3.4. Asociaciones masculinas terroríficas en otras sociedades.
3.5. Asociaciones terroristas en España.
CAPÍTULO IV. ELEMENTOS DEL TERRORISMO.
4. 1. Introducción.
4.2. El terrorismo cono violencia con finalidad política
4.2.1. El terrorismo como violencia autónoma o como violencia subordinada.
4.2.2. El terrorismo como forma de violencia política.
4.3. El terrorismo como violencia planificada procedente de grupos organizados y armados.
4.4. El terrorismo como violencia simbólica.
4.4.1. Formas de violencia política extrema.
4.4.2. Funciones de la violencia terrorista.
4.4.3. Diferencias entre las formas de violencia política extrema.
CAPÍTULO V. TÁCTICAS Y OBJETIVOS DEL TERRORISTA MODERNO
5.1. Introducción.
5.2. El nexo entre lo ideológico y lo operativo.
5.3. La dinámica organizativa de los grupos terroristas.
CAPÍTULO VI. ASPECTOS MOTIVACIONALES DE LOS TERRORISTAS.
6.1. Introducción.
6.2. ¿Quiénes son los terroristas?
6.3. Antecedentes de politización.
6.4. Intereses, pasiones y terrorismo.
CAPÍTULO VII. RELIGIÓN Y TERRORISMO.
7.1. Introducción.
7.2. Características del terrorismo religioso.
7.2.1. Grupos islámicos.
7.2.2. El terrorismo judío.
7.2.3. Grupos Cristianos por la supremacía de la raza blanca en EE.UU.
7.2.4. Las sectas.
CAPÍTULO VIII. TERRORISMO Y MEDIOS DE COMUNICACIÓN.
8.1. Introducción.
8.2. Efectos del tratamiento de la información.
8.3. Autorregulación de los medios de comunicación.
CAPÍTULO IX.. LAS VÍCTIMAS DEL TERRORISMO.
9.1. Introducción.
9.2. Reacciones psicológicas al ataque terrorista.
9.3. Alteraciones psíquicas y secuelas producidas por el terrorismo.
9.4. El síndrome de Estocolmo.
PRECIO. 290,00 €
FORMA DE PAGO:
- AL CONTADO
- A PLAZOS:
110,00 € de primer pago más 3 plazos de 60,00 €